PdL – Inicial

Materiales para acompañar la continuidad pedagógica

Preparado por Marisa Roncoroni

¡Hola! La literatura ha sido y será siempre un puente entre las personas y, en circunstancias difíciles, un lazo solidario y amoroso. Por eso, desde las Direcciones Provinciales de Educación Inicial y Educación Superior, desarrollamos el proyecto “Cuentos que viajan” para compartir nuestra literatura infantil con maestras y maestros de educación inicial, educadoras comunitarias, formadoras y estudiantes del Profesorado para ese nivel de la provincia de Buenos Aires y a quienes cada una/o convide. Cada noche un cuento viajará por Facebook y grupos de WhatsApp. La cita es a la 20 hs, ¿nos ayudan?
¡Que suenen narraciones y poesías!

La planta de Bartolo

Hoy en “Cuentos que viajan” escuchamos “La nona insulina” de Ema Wolf, otra escritora argentina de literatura infantil. Este cuento (junto a muchos otros) es parte del libro “Los imposibles”, editado en el año 1988. La narradora es Ayelén Iglesia del Colectivo “Literatura en los márgenes” del ISFDC de Bariloche.
¡Que suenen narraciones y poesías!

La nona insulina

Hoy en “Cuentos que viajan” escuchamos Miedo, escrito en 1998 por Graciela Cabal, una gran escritora argentina de literatura infantil y juvenil. Esta historia nos habla del miedo ¿Quién no habitó alguna vez ese lugar? En este relato el personaje tiene miedo a casi todo, menos a una cosa que está por descubrir. La narradora es Nadia Oviedo, del Colectivo “Literatura en los márgenes” del ISFDC de Bariloche.
¡Que suenen narraciones y poesías!

Hoy en “Cuentos que viajan” escuchamos “El anillo encantado” de María Teresa Andruetto, escritora argentina de literatura infantil. Esta narración fue escrita en el año 1993, nos cuenta la historia de amor del emperador Carlomagno por Ifigenia. La narradora es Beatríz Colotta, docente de la
Escuela Especial No. 516, del distrito de La Matanza.
¡Que suenen narraciones y poesías!

El anillo encantado

Hoy en “Cuentos que viajan” escuchamos El centauro indeciso, un cuento escrito por Ema Wolf, escritora argentina de literatura infantil. Este cuento junto a muchos otros es parte del libro “Los imposibles” de la misma autora, editado en el año 1988. La narradora es Beatríz Colotta, docente de la Escuela Especial No. 516, del distrito de La Matanza.
¡Que suenen narraciones y poesías!

El centauro indeciso
A %d blogueros les gusta esto: